Fiestas patrias sin culpa: disfrutar también es cuidarte
Sep 15, 2025
Septiembre huele a antojitos mexicanos, música, colores y fiesta. Pero muchas veces, también huele a culpa. Después de una noche de pozole, tacos, tostadas o postres, suele aparecer la vocecita interna que nos dice: “comí de más”.
Un camino de bienestar al comer no usa prohibiciones, sino equilibrio y alimentación consciente. Y sí, también incluye celebrar las fiestas patrias sin prejuicios ni remordimientos.
El peso invisible de la culpa
Sentir culpa por comer no solo afecta nuestra relación con la comida, sino también con nuestro cuerpo y lo que disfrutamos en general. Comer con ansiedad o castigarnos después de hacerlo puede ser más pesado que los alimentos mismos.
Porque en realidad, no solo nos nutre la comida, sino también la experiencia: compartir, reír, conectar.
Comer también es celebrar
La comida mexicana es patrimonio cultural. Cada platillo cuenta una historia y guarda un mundo de tradiciones. Por lo que privarte o sentir culpa en esas fechas es como querer apagar parte de lo que te hace vibrar como país.
Hoy te recomendamos: no trates de comer “perfecto”, sino de hacerlo desde la conciencia. Aquí te dejamos algunos consejos para llevar las fiestas patrias desde un lugar consciente y sin culpa:
- Respira y observa: antes de comer, conecta con tu cuerpo. ¿Tienes hambre o solo antojo?
- Suelta la regla del “todo o nada”: disfrutar una noche no define tu bienestar.
- Disfruta la fiesta como un espacio para celebrar y conectar, en lugar de ponerte “castigos” inmediatos (mañana haré más ejercicio).
El bienestar es también flexibilidad
Recordemos que el bienestar sostenible no se mide en calorías. Se mide en cómo te sientes contigo, en tu capacidad de estar presente y de disfrutar. Y eso incluye decir sí a los antojitos y a la convivencia, sin necesidad de cargar después con culpa.
En estas fiestas patrias, date permiso de celebrar conscientemente: con colores, música, risas y, sí, con comida. Tu cuerpo no necesita castigo, necesita equilibrio y alegría.
Porque vivir en bienestar también es aprender a disfrutar.
Aprende a comer sin culpa
Si este tema resonó contigo, te invitamos a dar el siguiente paso en tu camino de bienestar y alimentación. En paando tenemos cursos en línea que pueden darte herramientas para poder disfrutar más y vivir una vida en equilibrio.
Explora la lección gratuita sobre bioalimentación consciente con Ceci de los Ríos:
Ir al curso
Y si quieres profundizar más en el tema, Adriana Puente nos explica los errores más comunes al comer:
Ir al curso
Y también tenemos un curso con la nutrióloga Carla María López —experta en alimentación consciente— quien presenta su curso diseñado para romper el ciclo de comer compulsivamente y las dietas restrictivas. Su enfoque se centra en una relación saludable y libre con la comida.
Ir al curso