Biohacking natural: volver a lo esencial para vivir más y mejor
Aug 21, 2025
Por: Ceci De Los Ríos
No sabemos quién vivirá más: el que vive en el campo, come natural y sigue el ritmo del sol, o quien en la ciudad busca equilibrio con suplementos, terapias y tecnologías. Pero quien enferma su cuerpo durmiendo mal, comiendo chatarra y viviendo estresado, ese seguro vivirá menos y sin paz.
Hoy, más que nunca, entendemos que no hay un solo camino hacia el bienestar. Vivimos tiempos en los que la tecnología, los suplementos y los gadgets pueden ser grandes aliados para recuperar la energía, dormir profundo o tener foco mental. Y al mismo tiempo, cada vez más personas redescubren el poder de lo simple: respirar conscientemente, caminar descalzo, exponerse al sol, moverse con intención y comer como lo hacían nuestros abuelos.
El punto no es elegir un bando, sino encontrar lo que más sentido te haga y se adapte a tu estilo de vida. Porque, seamos honestos: vivir en la ciudad, bajo presión, rodeados de pantallas y ruido, sin tiempo ni contacto con lo natural, nos lleva a necesitar apoyo externo para compensar. Pero si bajamos el ritmo y cultivamos una vida más conectada con la naturaleza, es probable que necesitemos menos para sentirnos bien.
Lo que no se vale es no cuidarse
¿Qué es el Biohacking natural?
El biohacking, en cualquiera de sus formas, es una invitación a eso: a cuidar tu cuerpo, tu energía y tu mente desde una conciencia activa.
Desde hace algunos años, en Europa y América del Norte, emergió una corriente disruptiva que rompió con la idea de que la salud solo debía centrarse en curar enfermedades. El biohacking propuso algo más ambicioso: optimizar el funcionamiento del cuerpo y la mente para hacer un máximo uso de sus capacidades y extender la calidad de vida.
El verdadero giro transformador llegó cuando esa búsqueda de optimización se encontró con la sabiduría ancestral. Así nació el biohacking natural (también llamado ancestral): el punto medio entre la ciencia de vanguardia y la simplicidad poderosa de lo que siempre ha funcionado.
¿Qué es realmente el biohacking?
El biohacking es la manera más eficaz para transformar tu salud. Se trata de usar el conocimiento de cómo funciona el cuerpo para intervenirlo con hábitos estratégicos que activen sus capacidades naturales de regeneración, enfoque, claridad y longevidad. Su nombre nace de la unión de dos conceptos: bio (vida, biología) y hacking (descifrar sistemas para optimizarlos). Es decir, aprender a decodificar nuestro cuerpo para darle exactamente lo que necesita, cuando lo necesita.
Personajes como Dave Asprey, Dr. Mark Hyman, Ben Greenfield, Bryan Johnson, Teemu Arina, Wim Hof o Jessie Inchauspé “The Glucose Goddess” han abierto este camino desde la ciencia y la experimentación personal. Pero no necesitas parecerte a ellos para practicarlo. Puedes hacerlo desde tu casa, desde tu rutina, desde tu propio código biológico. Porque como repetimos en esta filosofía: lo que no se mide, no se puede transformar. Es necesario tener un punto de partida, conocer la raíz de tus problemas de salud, para que con ello, puedas hacer cambios precisos, preventivos y personalizados.
Tipos de biohacking
- Biohacking ancestral/natural: basado en prácticas milenarias como caminar descalzo, bañarse en agua fría, exponerse al sol, hacer ayuno, consumir alimentos fermentados, respirar profundo y vivir en coherencia con los ritmos de la Tierra. Es el más accesible, poderoso y transformador.
- Biohacking de alto rendimiento: para quienes quieren optimizar su enfoque, memoria, productividad o rendimiento físico y mental. Utiliza protocolos de entrenamiento, neurotecnología, respiración y descanso controlado.
- Biohacking tecnológico: usa gadgets como anillos que miden el sueño, monitores de glucosa, sensores de HRV o terapias de luz infrarroja. Busca precisión con data en tiempo real.
- Biohacking nutricional: estrategias como la dieta cetogénica, ayuno intermitente, alimentación circadiana o el control del índice glucémico.
- Biohacking de longevidad: enfocado en retrasar el envejecimiento biológico, usando desde suplementos específicos hasta protocolos de regeneración celular.
¿Por qué para mí el natural ó ancestral es el más importante?
Porque el cuerpo reconoce lo que es natural. Reconoce la luz del sol en los ojos al despertar. Reconoce la tierra bajo los pies, el silencio del bosque, el agua fría que lo activa. Reconoce la comida real, la respiración profunda, el descanso verdadero.
Y porque todo esto no solo es accesible. Es urgente. En un mundo donde el estrés, las pantallas, la comida chatarra y la desconexión nos están apagando, el biohacking natural viene a recordarnos cómo volver a encendernos.
La longevidad real no es vivir más años con dolor o fatiga, sino tener vitalidad, gozo, fuerza y lucidez. Y eso se cultiva día a día. No es un privilegio para unos cuantos. Es un derecho que se puede reconquistar y mientras tengamos la naturaleza como nuestra gran aliada, la salud estará a la disposición de todos, no solo de unos cuantos.
Principios del biohacking natural
- Luz solar por la mañana: activa tu ritmo circadiano, mejora la serotonina y regula la melatonina nocturna. Basta con mirar el sol por 30 segundos al despertar. No duele, no cuesta, y lo cambia todo.
- Ayuno circadiano: respeta los ciclos de luz y oscuridad. Cena temprano, desayuna tarde, y permite que tu cuerpo se repare. El ayuno activa la auto limpieza celular y reduce la inflamación crónica.
- Alimentación consciente: más fermentados, menos picos de glucosa. Grasas buenas, proteínas limpias, colores en el plato. Come para nutrir tu microbiota, tu cerebro y tu energía.
- Movimiento diario: caminar, estirarte, moverte con intención. No necesitas gimnasio, necesitas volver a usar tu cuerpo como fue diseñado.
- Terapias de frío: duchas frías, baños de hielo o inmersiones naturales. Estimulan la grasa parda, mejoran el ánimo y refuerzan la resiliencia.
- Silencio, respiración, conexión: baja el ritmo. Observa tu mente. Siente tu cuerpo. Escucha tus emociones. La respiración es el puente más poderoso entre el sistema nervioso y el bienestar.
- Sueño reparador: sin pantallas antes de dormir, con rituales que induzcan descanso. Apaga el wifi, respira profundo, escribe, agradece. El descanso es el biohack más subestimado.
Sé parte del biohacking
Este movimiento no se trata de ser perfecto. Se trata de empezar. De elegir una práctica, sostenerla, ver cómo cambia tu energía, tu digestión, tu humor, tu claridad. Y desde ahí, integrar una nueva. Y otra. Y otra. Hasta que lo que parecía un reto, se vuelve tu estilo de vida.
Solo necesitas volver a lo que ya funciona. Y eso está en ti. Para guiarte en este camino, hemos creado un reto de 10 días para que aprendas todo sobre el biohacking natural.
Mira de qué se trata:
Da click en el siguiente botón para más información sobre el reto: