Explorar la membresía

¿Estás limpiando… o ensuciando más? Estudio sobre la limpieza del hogar

dyson limpieza del hogar Sep 08, 2025
Aspiradora Dyson para limpiar el piso en seco o en mojado

Un estudio global sobre hábitos de limpieza en 28 países reveló que, aunque millones de personas limpian sus casas a diario, muchos métodos tradicionales como el trapeador o la mopa podrían no ser tan efectivos como creemos.

En México, donde el 96% de los hogares tiene pisos duros, la limpieza en húmedo es la práctica más común, pero no siempre garantiza eliminar toda la suciedad. 

¿Cómo limpian los hogares en México?

En México, 8 de cada 10 personas utilizan el trapeador como herramienta principal. Esta elección está relacionada con el tipo de piso predominante (cerámica, loseta, piedra o concreto). Además:

  • 6 de cada 10 personas trapean de manera regular.

  • 66% de los hogares con mascotas lo hacen siempre o casi siempre.

Este hábito es mucho más frecuente que en países como Estados Unidos o Canadá, donde la limpieza en húmedo es menos común.

¿Qué beneficio asocian los mexicanos con trapear?

El aroma fresco y agradable que dejan los productos de limpieza es uno de los principales motivadores. Según el estudio, el 60% de los mexicanos elige trapear para mantener un ambiente limpio y con buen olor, además de la sensación de higiene que proporciona.

¿Qué tan efectivos son los métodos tradicionales?

Aunque el trapeador, el trapo y las mopas siguen siendo los más usados, no están libres de críticas. Entre los principales puntos de frustración se encuentran:

  • Dificultad para limpiar esquinas y bordes.

  • Requieren demasiado tiempo de mantenimiento.

  • No eliminan fácilmente manchas difíciles.

Además, la frecuencia con la que se cambia el agua del trapeador varía según el país. En México, más de la mitad lo hace por habitación, mientras que en EE.UU. o Canadá muchas personas rara vez la cambian, lo que reduce la efectividad de la limpieza.

Más allá de las herramientas, este estudio invita a reflexionar: ¿estamos realmente limpiando o solo repitiendo costumbres heredadas?. La efectividad de la limpieza depende tanto del método como de la frecuencia y del cuidado al usarlo.

La propuesta de Dyson: una aspiradora dependiendo de tus necesidades

La limpieza del hogar también está viviendo su propia revolución tecnológica. Un ejemplo es Dyson, que ha desarrollado equipos capaces de combinar la aspiración con la limpieza húmeda en un solo paso.

Modelos como la WashG1™incorporan sistemas de hidratación, agitación y separación para recoger tanto residuos secos como húmedos, incluyendo polvo fino, líquidos y hasta cabello, sin depender de filtros húmedos que suelen acumular bacterias.

Por su parte, la V15s Detect Submarine™ integra su ya conocida iluminación para detectar partículas invisibles con un cabezal húmedo que lava pisos duros, ofreciendo una experiencia integral en un mismo dispositivo. Estas propuestas reflejan cómo la innovación puede transformar una rutina cotidiana en un proceso más práctico, higiénico y eficiente.

***

La limpieza del hogar es más que una rutina: es parte del cuidado personal y familiar. No se trata de abandonar métodos tradicionales ni de alarmar, sino de reconocer que actualizar nuestros hábitos puede marcar la diferencia en la higiene de los espacios.