Únete ahora

El impacto del wellness en las marcas: estrategias que están marcando la diferencia

begroup agency eventos influencer marcas relaciones públicas wellness Jan 15, 2025

La industria del wellness (o bienestar) está en auge, y no es algo nuevo. Este crecimiento refleja cómo cada vez más personas buscan llevar una vida más saludable y equilibrada. 

Poniéndolo en números, en 2023 su valor de mercado superó los 6.2 billones de dólares estadounidenses, y se espera que siga creciendo a una tasa anual del 8.6% hasta 2027.  

Este boom del wellness abarca desde la alimentación saludable y el ejercicio físico hasta la salud mental y el bienestar emocional. En México, por ejemplo, el mercado de productos y servicios de bienestar alcanzó alrededor de 10 mil millones de dólares en 2022, lo que muestra una creciente demanda por estilos de vida más saludables.  

 

Cómo influyen las marcas y agencias en el wellness

Las marcas y agencias de relaciones públicas no se han quedado atrás y están adaptando sus estrategias para conectar con este público consciente de su bienestar. Integrar el wellness en sus propuestas se ha vuelto esencial, no solo para satisfacer la demanda, sino también para construir relaciones más auténticas con los consumidores.

Un ejemplo destacado es BeGroup, una agencia creativa que se presenta como el aliado perfecto para impulsar el éxito de sus clientes a través de ideas frescas y conexiones genuinas. Su misión es innovar y superar expectativas con soluciones que inspiran y transforman, convirtiéndose en socios estratégicos que comparten metas y celebran logros junto a sus clientes.

Además BeGroup aborda el bienestar de manera auténtica y coherente con sus valores. Y esto lo logra conectando sus marcas con proyectos experiencias que no solo ayuden a mejorar la salud, sino que también resuenen con sus principios y estilo de vida.

Cómo las marcas pueden sumarse a este nuevo estilo de vida

Para las marcas, sumarse al movimiento del bienestar no es solo una tendencia, sino una oportunidad para conectar de manera genuina con sus consumidores.

Adoptar este estilo de vida implica ofrecer productos y servicios que promuevan la salud integral, desde opciones más sostenibles y naturales hasta experiencias que fomenten el equilibrio físico y emocional.

Y, claro, es clave incluir valores como la sostenibilidad, la inclusión y el respeto en cada acción, desde el diseño del producto hasta las campañas publicitarias.

Colaborar con expertos en wellness, invertir en iniciativas comunitarias y fomentar prácticas de bienestar dentro de sus propias organizaciones son estrategias que no solo refuerzan su compromiso, sino que también inspiran confianza y lealtad en un público cada vez más consciente.

El futuro del wellness

Cada vez más empresas están adoptando iniciativas como certificaciones de espacios saludables, programas de bienestar laboral y el diseño de productos sostenibles que promuevan el equilibrio entre cuerpo y mente. También se observa un auge en eventos y congresos dedicados al wellness.

En países como México, se espera un crecimiento significativo en programas de bienestar laboral, certificaciones de espacios saludables y una mayor accesibilidad a servicios que combinen salud física y mental. Este panorama apunta hacia un wellness más accesible, diverso y alineado con los valores de un consumidor global consciente y comprometido.